Mostrando entradas con la etiqueta Estadisticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadisticas. Mostrar todas las entradas

15.10.08

Todos somos China

(!)Estoy esperando el día en que todos tengamos que salir corriendo y pecharnos frente a los institutos de enseñanza del idioma chino. Este curioso mapa comparativo dice que vayamos forrando el cuaderno y practicando la muñeca para estar preparados y tener una buena caligrafía.

.::Click en la imagen para agrandar::.

Aquí se muestran las provincias chinas comparadas con países enteros que tienen igual población, osea, da una idea cabal de cuantos países entran en China. Hoy, este país tiene un total de 1.32 mil millones de habitantes equivalente al 20 % de la población mundial. 



10.9.08

Ingenuos - Dos de cada tres no distinguimos la verdad de la mentira en internet


(!)Encontré esta nota sobre lo crédulos que somos al navegar a Internet. Creo que viene al caso, aunque no se cuan fiables son los datos que se presentan (noten el cambio de mi actitud)
La nota la resumí a mi parecer porque era muy extensa. Si quieren la nota entera y original está acá ::Click aquí:: 

“Dos de cada tres internautas confiesa que no sabe distinguir una noticia de un bulo (Hoax)”

La transmisión de bulos en Internet (Hoax, en sus siglas inglesas) es un fenómeno imparable en la red que afecta directamente a la credibilidad de este medio de comunicación utilizado por más de 1.200 millones de personas en el mundo. La interactividad inherente a Internet y la horizontalidad de la información generada en la red, ha dado lugar a todo tipo de noticias falsas sobre personas, instituciones o empresas.

(…)

Internet es un potente medio de comunicación utilizado por más de 1.200 millones de personas en todo el mundo. Pero tiene mala prensa: que si la información digital no es muy fiable, que si los bulos, que si el fraude en línea. Demasiadas sombras, muchos intereses creados y muy pocos datos rigurosos que nos acerquen al conocimiento riguroso de este fenómeno característico de la comunicación interactiva que nos ofrece el uso de Internet.

(…)


La Asociación de Internautas ha querido indagar sobre cómo los Internautas se aproximan a la información en Internet, cuál es su percepción de la misma, cómo la valoran en relación con la información recibida desde otros medios, cómo se percibe Internet en relación con la difusión de bulos, etc. 


Se han obtenido 2.283 encuestas realizadas de Internautas de los qué el 80% tiene entre 18 y 49 años con uso medio alto de Internet y de cuyos resultados nos ofrecen las siguientes conclusiones:

(…)


El 35% de los internautas que colaboraron en la encuesta creen que siempre saben distinguir un bulo de una noticia, mientras que el 63,5% confiesa que sólo a veces los distingue

(…)


Un 60% manifiestan que para informarse sobre la actualidad emplean medios digitales relacionados con medios convencionales y medios con cabeceras exclusivamente digitales. 

(…)


Es evidente la desconfianza respecto a los foros y los blogs, a pesar de que, como ya se decía anteriormente, son un canal de información al que acuden el 71% de los internautas que responden la encuesta.

(…)


El bulo más conocido en el último año (72%) es el que hacía referencia a la eliminación de las cuentas de HOTMAIL si no se transmitía el mensaje que contenía la falsa noticia. El 42% de los usuarios también había recibido la falsa noticia que atacaba los beneficios de ACTIMEL. Los bulos destinados a generar alarma social también han sido muy enviados en el último año. Un 47% conoce el de explosivos escondidos en teléfonos móviles 

(…)


4.9.08

Númeroh!s - Precio del combustible en el mundo

(!)Una noticia de ayer me devolvió a los temas del mundo: en Uruguay bajaron los precios de los combustibles un 5 %. 
Como he escrito anteriormente, los datos estadísticos a veces nos sorprenden y aquí hay otro buen ejemplo: los precios del combustible en el mundo, país por país y el más y el menos de cada continente. Para sorpresa personal Uruguay es el más caro de América del Sur (y Venezuela 
el de menor precio, como era de esperar de un país que está sentado sobre petróleo) 
La utilidad es interactiva y esta en ingles, pero tranquilos monolingües!! Eso no es obstáculo ya que la presentación es muy intuitiva de usar (solo tener en cuenta que para volver al mapamundi principal hay que apretar "Back to Intro" y para ver algún país en particular dar click sobre el mismo) Otro dato es que un galón equivale a 3,8 litros (redondeen a 4 litros que no son una consultora)  La nota la leí en el buen compilado de blogs de Aploma y la fuente original de los datos es de www.portfolio.com




Un galón es igual a 3.8 litros

28.8.08

Númeroh!s - Mapa de legalidad del aborto

Estadística sobre legalidad del aborto
-.Porque siempre hay algún dato que nos sorprende.-
(!)Realizado por el diario El mundo (España) Tiene datos interesante aunque lamentablemente esta más bien orientado a Europa. Igualmente puede ser interesante la comparación del llamado primer mundo con nuestra región (América latina). También esta bueno ver el mapa de color, donde es legal o ilegal y con que condiciones se puede abortar.
Mi país, Uruguay, aparece como legal en condiciones de riesgo de vida. Igualmente hoy ONGs y parte del espectro político están buscando posicionar el tema en el centro de la discusión. El presidente de la república prometió vetar la legalización en caso de ser legislada.

Buscad(oh!)r:

Plazos para abortar en el mundo

Índice de abortos en América latina

Últimas entradas

 
Template by suckmylolly.com